Prehistoria hipotética de la Entrada Folklórica de la Virgen de Urqupiña

Prehistoria hipotética de la Entrada Folklórica de la Virgen de Urqupiña

Lo siguiente es una pequeña conjetura acerca de como uno se puede imaginar la historia profunda del folklore en los Valles de Cochabamba. Es una conversación, grabada y transcrita en Mayo del 2004. Los participantes son Lic. Ramón Sanzetenea, distinguido arqueólogo del Museo Arqueológico de la Universidad Mayor de San Simón, y Tobias Reu, antropólogo.

El texto está ordenado cronológicamente, empezando con los primeros principios de población en los Valles de Cochabamba (“Formativo”), pasando por Tiwanaku, el tiempo de los Incas y la colonia hasta la actualidad.

Formativo

Tobias Reu: La primera cosa que a lo mejor hay que aclarar es que no hay necesariamente la evidencia para realmente acertar completamente lo que vamos a hablar de la prehistoria de la Entrada Folklórica de Urqupiña, sino que es un poco de especulación.

Ramón Sanzetenea: Bueno, es un poco de especulación.

T: Pero empecemos con lo que se podría especular.

R: Bueno, a partir de qué estamos especulando. Esto es lo importante. Estamos especulando a partir de que el valle de Cochabamba era un centro de redistribución y de intercambio de materiales de otros nichos ecológicos. Y había mucha relación entre la selva y el Altiplano a través del valle de Cochabamba. El valle de Cochabamba estaba produciendo excedentes para las sociedades andinas de la altura. Y es posible que también tenía algo con la Amazonía. Con los Sirionós, Yuracarés y la gente que vivía ahí en el Chapare y más allá.

T: Pero una pequeña cuestión previa todavía. ¿De qué tiempos más o menos estuviéramos hablando?

R: Bueno, una ocupación muy antigua en el valle de Cochabamba es de tiempos de Cristo. Más o menos estamos contemporanizando las culturas del valle con los colonos amazónicos en los valles. Y así mismo, en esta misma época hay también colonos del lado del Altiplano que están en el valle. Que tendrían terrenos de temporada. Y es posible que se haya organizado un sistema de intercambio en gran escala.

T: Y esto sería unos 600 años antes de Tiwanaku?

R: Bueno, Tiwanaku es del 600DC, esto ha sido 600 años antes que Tiwanaku. Por lo menos unos 1500 antes del presente.

T: Entonces, lo importante para nuestros fines es que había intercambio, ¿no? O sea que había relaciones entre las diferentes regiones. Y los valles de Cochabamba serían algo como un punto de encuentro.

R: De encuentro, claro, entre la Amazonía y el Occidente, hasta la costa. Una cosa que hemos encontrado aquí en el valle de Cochabamba en sociedades del 2000AC, no en tiempos de Cristo, 2000 antes de Cristo, han sido conchas marinas que han sido usadas como collares. En el oriente, las conchas marinas las están usando como cuchara. O sea que también, eso era otro material de intercambio. Interesante. Pero de acuerdo a la etnografía y a la historiografía que nos han dejado los Españoles se dice que en la Amazonía el oro era la sal. Y en el Altiplano el oro era la coca y la chonta. Se manejaban como oro. Costaba caro, era un elemento de lujo de las estructuras sociales superiores. No todo el mundo podía mascar coca. Pero cuando venían los colonos del oriente al valle de Cochabamba a vender su fuerza de trabajo tenían coca a disposición. Tenían coca en cantidades. Coca y chicha. Y chonta, que era lo esencial para la agricultura. En cambio en el Altiplano no tenían acceso a estos materiales.

T: Y acá no había mucho acceso a sal.

R: Claro, pero los de arriba estaban trayendo varios productos, no solamente sal. Estaban trayendo charque de llama, lana de llama, cañawa, quinua, y desde luego sal. Y la sal tenía una ventaja. Una pequeña cantidad aquí valía mucho. O sea, no necesitabas traer mucha sal tampoco. Por un poquito podías cambiar con harto maíz, mucha chicha. Por eso digo que valía como oro. Y lo mismo ocurría con la coca. Todavía la coca es un elemento de cambio que tiene mucho valor. En el mismo oriente, porque hay lugares en el oriente que no tienen coca. Toda la Chiquitanía por ejemplo. Entonces, después se están encontrando instrumentos de música en estos niveles que no podríamos darles origen ni ubicación. Simplemente ahí los hemos encontrado y listo.

Bueno. Ahora, en Cochabamba había sociedades que se asentaron por niveles. Unos estaban en la orilla de los ríos, otros estaban en la ladera, otros estaban más arriba. Esto dependía de su sistema de comercio. Los de más arriba eran los que venían y cuidaban a las recuas de llamas. Por que las llamas no podían quedarse en el valle, hacía mucho calor y no tienen comida en el valle. La llama tiene alimento muy especializado. Entonces, arriba de la ladera estaban los centros donde alojaban las llamas. Llegaban al valle, las descargaban y se las subían a la parte alta de la cordillera. Aquí en el valle no tenían nada para comer. Y la llama es como el camello. No siempre necesita comida, puede pasarse varios días sin comer. Pero entonces las subían a las laderas. Entonces, estos señores que cuidaban las llamas también estaban con lana. Estaban con lana o un poco de sal, ch’uño, no sé qué cosa. Y los que traían las llamas tenían que trabajar en el valle para llevar maíz a sus comunidades. Y también llevar coca, chonta, y plantas medicinales. Cuántas medicinas estaban llegando de los yungas. De Totora, de Carrasco, de estos grandes yungas.

T: Ahora, ¿dónde entra ahí lo que serían los antecedentes de la Entrada folklórica?

R: Se sabe que había grandes fiestas aquí en el valle de Cochabamba. De tiempos incaicos hay constancia de que hacían grandes takis. Quiere decir grandes fiestas, grandes bailes. El Inca los estaba prohibiendo. En vez de ser un castigo para los mitimaes mandarles al valle de Cochabamba más bien era casi como un premio. Entonces el Inca les hacía trabajar el doble en el valle de Cochabamba.

T: ¿Y dónde se sabe que el Inca tenía algo en contra de los takis?

R: Está en los documentos de las visitas. Entonces, otra cosa que nos permite pensar en esto es que después de haber sido la cosecha, todo, había una festividad de agradecimiento. A la Pachamama, a los Dioses de la tierra. Entonces hacían una gran fiesta de despedida. Entonces entraban ahí – en forma de una gran salida. Los grupos folklóricos de cada grupo, etnia, un poco para identificarse quienes eran. También era un poco de pasaporte para volver al próximo año. No solo era tener su atuendo. Era también identificación. Entonces hacían una gran salida. Y había el lugar del Cacharpari. Se acompañaba a los grupos bailando hasta un lugar. En el Cacharpari se les hacía tomar chicha, todo, se les regalaba cosas, y se les despedía hasta el próximo año.

T: Que es lo que ahora se conoce como la Cacharpaya.

R: Sí. Eso se llamaba “Cacharpari“. Hoy día se llama “Cacharpaya” porque está castellanizado. Entonces, se les despedía. Al valle de Cochabamba siempre le faltaban brazos para recoger la cosecha, nunca tenía. Hasta que los Incas vienen y traen 36.000 familias y los asientan en el valle de Cochabamba. Entonces ya había mano de obra.

T: Pero esto sería mucho después.

R: Sí, mucho antes estamos hablando. Y de ahí viene la tradición de los enjalmes, desde esa época. Hoy día a los taxis les ponen muñecas, platería, todo ¿no? Entonces los dueños de casa de aquí del valle hacían una demostración de su poder económico. Entonces hacían enjalmes. Y los enjalmes eran que a los llamas adornos, oro, cosas de metal. Un poco para demostrar su poder. Y el segundo elemento de poder era chicha. Entonces de ahí viene la vieja costumbre que el pasante tiene que pagar toda la chicha. El que te invitaba a la agricultura al valle de Cochabamba te tenía que dar toda la chicha que necesites. Era el pasante, o el preste. Entonces, la gran fiesta de acuerdo a los calendarios solares era el 2 de febrero. Porque ese día teóricamente acaban en los valles a recoger toda la cosecha. Entonces, en esta fecha sería esa gran fiesta.

T: O sea, más Carnavales que Virgen de Urqupiña en otras palabras.

R: Bueno, la palabra “Carnaval” está traída por los Españoles. Pero todavía hoy día se dice en las comunidades que el carnaval es el 2 de febrero. Porque el Carnaval cristiano se mueve. Pero en realidad en el campesinado no manejan la palabra “carnaval”. Es una fiesta de alegría, y que ha terminado la cosecha bien. O mal, regular, pero ha terminado el trabajo. Y tienen como 90 días de vacación hasta el 2 de mayo que es la época para preparar la tierra. Y del 2 de mayo al 2 de agosto siembran. Y del 2 de agosto al 2 de noviembre crece. Y del 2 de noviembre al 2 de febrero otra vez empiezan las cosechas.

T: Entonces, para resumir, tenemos en esos tiempos la siguiente situación. Llega la gente de ambos lados de abajo y de arriba, se reúne aquí, y convive algún tiempo.

R: Sí, intercambian sus productos, y venden su fuerza de trabajo. Se emplean como recolectores de cosechas. Ayudan en la cosecha.

T: Y después, al acabar la cosecha, todos se van a su lado.

R: A su lugar de origen. ¿Y por qué se van con una fecha fija? Porque tenían que llevar alimentos a sus comunidades. Pueblos del Altiplano tenían que recolectar maíz. Desde la cosecha hasta la otra cosecha tenía que aguantar ese maíz que estaban llevando. Entonces tenían que llevar harto. Y a la selva igual.

T: Lo mismo con la sal y todo. Entonces en esa fecha en la cual se despiden del Valle, uno se puede imaginar que hacen una gran fiesta y que entra la gente ahí con sus trajes y todo.

R: Sí, una gran fiesta. Cada grupo con sus atuendos. En el Guamán Poma está un poco descrito eso. “Las danzas y los trajes de los Kollasuyos” dice. Y ahí te muestra. Una variedad de disfraces, música. Había una gran festividad.

T: Con mucha chicha, la gente bailando.

R: Y los del Valle tenían que tratarlos bien. Para que vuelvan. No solo por la mano de obra, sino para que traigan chonta, para que traigan coca. Y a los de arriba también. Si los tratabas mal no traían sal un año y estabas frito. No tenías sal.

T: Entonces hay que resaltar, no sería en agosto, sería en febrero.

R: Sería en febrero. En el valle de Cochabamba teóricamente el 2 de febrero. Cuando terminan las cosechas. Ahora las ONGs han inventado una cosecha de invierno. Pero esto es en pequeños lugarcitos. O en invernadero. Pero no es natural, ya es tecnología.

Evidencia

T: ¿Cuál sería la evidencia que se puede usar para reconstruir el asunto de esta manera?.

R: Si nosotros observamos los cincuenta años que ya lleva el trabajo de arqueología en el valle de Cochabamba, vamos a ver que hay una superposición de culturas. El valle estaba densamente poblado. Y como sabemos también de lo que había en esos tiempos en la selva, podemos acertar que en la prehistoria de Cochabamba había habido colonos de la selva en el Valle. Como en el caso por ejemplo del valle de Pocona donde hemos encontrado material arqueológico más o menos de tiempos de Cristo que eran colonias. Y sabemos que son colonias por que el material no se parece nada a el del valle de Cochabamba. Y por otro lado estaban ubicados en el peor lugar del valle de Pocona. O sea, vivían en un lugar donde no había ni buena tierra ni buen riego ni nada. Y de acuerdo a la excavación nos da la impresión de que son ocupaciones muy temporales. No son ocupaciones de largo tiempo.

Segundo: El intercambio de los materiales.

T: Que se encuentran productos que no existían aquí.

R: Sí, que no existen aquí. Instrumentos de agricultura.

T: ¿Instrumentos musicales también?

R: Instrumentos musicales que no son de aquí, son traídos. Y cerámica que están trayendo de los dos lados, de arriba y de abajo, junto con esas cosas. Unos colegas chilenos con los que hemos trabajado han encontrado tumbas más o menos entre 500 y 600AC en el desierto de Chile, dónde se han encontrado plantas, plumas, chonta, todo proveniente de la Amazonía. Entonces, los arqueólogos chilenos cuando vinieron a Cochabamba estaban azorrados de encontrar aquí los mismos tipos de cerámica. Pre-Tiwanaku y estos niveles. Entonces eso también nos da la impresión que el comercio no solo era Altiplano y Amazonía, sino que llegaba hasta la costa.

Tiwanaku

T: Entonces esto sería la situación en el Formativo. ¿Qué viene después?

R: Esto existe hasta Tiwanaku. Cuando entra el ejercito Tiwanaku, yo creo que ahí se rompe un poco. Porque los Tiwanakus sacan a la gente del valle de Cochabamba y los mandan a Pocona. Porque los Tiwanakus necesitan mucho excedente de maíz para el Altiplano. Entonces ellos ya ocupan todo el valle, por esto se encuentra tanto material Tiwanaku. En el Formativo la producción era familiar. En Tiwanaku yo creo que es una producción ya estatal, manejada por el estado. Para pagar picapedreros, obreros, todos los que iban a construir Tiwanaku. Entonces se llevan todos los excedentes de Cochabamba. Pero hay una cosa que también los Tiwanakus han tenido que proteger: el comercio de la coca. Porque ellos necesitaban la coca también para los obreros ahí arriba. Y plumas más llevaban a Tiwanaku. Yo creo que con Tiwanaku empieza la entrada de la gente al Yunga de aquí. Estatalmente. Porque en estas escalaciones de aquí, de Tablas Monte hemos encontrado piezas Tiwanaku. Y bien interesante el sitio arqueológico. Es una colina como una “U”. Una colina de 2km. Todo este lado de la colina Tiwanaku y todo este otro lado amazónico. Como si hubieras puesto una raya. Así que tal vez el comercio de la coca para un poco con Tiwanaku. Porque ya el estado mete gente a la producción de coca, y un poco a los Yuracarés los botan más abajo. Y con los Incas peor. Los botan mucho más allá todavía.

Intermedio

T: Pero entre Tiwanaku y los Incas hay unos cuantos cientos de años de diferencia.

R: Mil años de diferencias.

T: Entonces ahí muy bien puede haber resurgido un poco ese padrón de migración temporal al Valle de Cochabamba que mencionamos antes.

R: Claro, en los tiempos de los reinos andinos yo creo que ha resurgido un poco. Pero los Incas ya aprenden de lo que los Tiwanakus dejaron ahí. Y había la idea de que eso también había sido dominado.

T: Y ¿cuándo han llegado los Incas aquí a los valles de Cochabamba?

R: En 1400DC más o menos. Los Tiwanakus se quedan del 600DC al 1100DC. Se quedan 500 años casi. Y después hay unos 300 años por lo menos sin ese tipo de organización. Y se establecen lo que llamamos reinos. Es posible que ahí en la selva también se organizan reinos. Señoríos más que reinos. Ahora, la tradición de los reinos andinos está en las caravanas y los caravaneros. Pero ya no van a la agricultura los caravaneros de llamas, esos ya son comerciantes de charque y lana. Ya no están en el antiguo sistema de intercambio ni de trabajo ni nada. Entonces, en el Altiplano evoluciona una especie de sociedad de pastores comerciantes. Pastores y comerciantes. Que en determinadas fiestas iban y llevaban sal, pero ya para cambiar. Ya no iban a trabajar. Cambia el asunto un poco. Y ¿por qué? Porque el mismo estado, Tiwanaku por ejemplo, ya no los deja venir a otros grupos del Altiplano a tener acceso al trabajo. Ya les prohíbe. Pero en cambio sal siempre se necesitaba.

T: Entonces pensando todavía en los posibles antecedentes de Urqupiña, a lo mejor ha bajado un poco, pero tampoco hay razón para suponer que paró completamente porque Cochabamba siempre era algo como un centro de acopio.

R: Sí, ocurre lo siguiente: Termina la dominación Tiwanaku en 1100. ¿Por qué se crearon los reinos andinos? Porque aquello estaba totalmente dominado por un sistema, y ese sistema se muere. Entonces empiezan a surgir los señoríos, como hongos. Entonces todo se desvincula, y tal vez, en vez de haber una fiesta de cosecha como había antes, ahora ya hay cien fiestas de cosecha.

T: En todo el Valle de Cochabamba.

R: Sí, cada uno en su reino, en su señorío. Un poco se difunde. Y una vez llegando la Iglesia da impulso a las fiestas de las Vírgenes. Así que esto se fomenta a un principio.

Tiempo de los Incas

T: Y después en tiempos incaicos otra vez cambia un poco la imagen. Porque ya la gente no viene al valle porque quiere venir.

R: Sino mandada a la fuerza. Entonces ahí también cambia ya un poco la cosa. Pero hay una mala idea. Hay varias tesis, de esa temporada que dicen que los Incas hicieron una frontera. Nunca hubo frontera. Que los Incas habían construido fortalezas para proteger su frontera de los guaranís, eso es un invento español, no es verdad. Evidentemente los Incas tenían sus pucaras, sus fortalezas, pero eso era para controlar a los mitimaes. Porque tenían miedo que los mitimaes se rebelen y los maten.

T: Y sus construcciones también eran para almacenar productos.

R: Productos para el ejercito. Porque el ejército tenía que vivir, el estado tenía que pagarles. Y el estado inca reunía excedentes en base a impuestos. Entonces, para eso ellos construían su cadena de fortalezas, para protegerles, porque era un ejercito invasor, no era del lugar. Y los Españoles se inventaron de que los Incas hicieron una cadena de fortalezas para protegerse de los guaranís. ¡No!, con la selva tenían excelentes relaciones de intercambio. E imagínate que a Cochabamba no traigan coca. Estaban fritos. Entonces ellos tenían que cuidar su comercio muy bien. Y tratarlos bien y todo.

T: Entonces persiste el Valle como un centro de contacto e intercambio y – tal vez también – de fiesta.

R: Sí. Ahora, la tradición oral dice que cuando entraron los curas al valle de Cochabamba, les preguntaron: “¿Qué les han hecho los Incas?” Dicen: “Nos han cambiado nuestro Santo. Nosotros teníamos la Pachamama. Y ellos nos han traído un dios patriarcal.” Entonces los curas, ¿qué hicieron? Pusieron a las Vírgenes otra vez, encima de la Pachamama. “¡Sí!, es la Madre Tierra, es la Virgen del Rosario”. De ahí tanta Virgencita que hay.

Colonia

T: Después, pensando un poco en la historia más inmediata de la fiesta, ¿qué ocurre en la colonia?

R: En los primeros días de la colonia esto se para un poco porque los curas decían que era idolatría. Entonces, cambia la cosa un poco, las sociedades indígenas se retraen en sus casas. Porque los curas empiezan a fastidiar, que ¡idolatría!, que son salvajes, no sé que cosa. Entonces eso muere un poquito. Pero después reorganizan. Ya son fiestas de las Vírgenes. Entonces dicen los curas: “Si es para la Virgen, está bien”. Porque en un principio la Iglesia empezaba a prohibir estas fiestas. “¡Son cosas de borrachera!” La Iglesia siempre ha tenido un poco la tendencia de desprestigiar esas fiestas. Diciendo que es borrachera. Nunca han visto con buenos ojos de que es una actividad cultural de ellos. Los curas desde el principio han querido imponer su sistema. Pero los campesinos nunca se han dejado. En muchos casos han ido a la Iglesia, han hecho cuantas cosas, después han ido a otro lado a hacer su fiesta. Donde el padrecito no vea. Pero los primeros días de la colonia esto se apaga un poco. Hay persecución.

T: Sí, había extirpación de idolatría y todo eso. Pero llama la atención que la fiesta de Urqupiña es algo sobresaliente en los valles de Cochabamba, y me imagino que no nace tampoco del nada.

R: No, había una tradición ahí. Había una viejísima tradición.

T: Y esa tradición, según yo entienda, consistía, en tiempos republicanos ya, y muy probablemente también coloniales, en que bajaban los campesinos de las alturas.

R: Claro. Venían a la fiesta de las alturas. Cada región tenía su fiesta. Por ejemplo Urqupiña en Quillacollo es de temprano de la colonia. Cuando los indígenas tienen que declarar que su entrada no es por el fin de la cosecha, sino es por la Virgen de Urqupiña.

T: Entonces tú dirías que posiblemente se ha trasladado esta fiesta porque ya no se podía festejar el fin de la cosecha.

R: Sí, porque sino era idolatría. Solo que un poco las fechas yo creo que han cambiado. Por influencia de la Iglesia. Por el calendario gregoriano de la Iglesia. Por eso cambian las fiestas un poco, también en sus fechas. Porque tienen que adaptarse, sino la Iglesia los atizaba. La Inquisición estaba terrible.

T: Pero así más o menos sería, que de alguna forma había esa tradición de llegar aquí al Valle para abastecerse y trabajar – con un poco de especulación otra vez – de hacer una fiesta, un poco folklórica también si se quiere, de tomar una buena cantidad de chicha e irse, ¿no? Y esto a lo largo del tiempo muy posiblemente se ha mantenido de alguna forma, aún cambiando de fecha, aún cambiando de gente, aún cambiando de espíritu y objeto de veneración. También llegan los españoles con sus propias ideas de que se podía bailar y poner en escena en días festivos.

R: Sí, claro. Y después han empezado en el valle de Cochabamba a reproducir como una ópera la Muerte de Atahuallpa. Donde entran los españoles, están los Incas…

T: Dicen que en Tapacarí hay una antigua tradición del baile de los Incas. Y llegan las reformas toledanas.

R: La reforma toledana es un grave problema. Porque al campesino lo amarra. Antes el campesino se movía, iba ahí, comerciaba.

T: Antes, la gente vivía en sus chacras, no necesariamente en pueblos. Con las reformas toledanas se procuraba hacerles vivir en las llamadas reducciones, pueblos con plaza, iglesia y estructura colonial, para poderles controlar mejor, catequizarlos y exhortar los servicios correspondientes. Después, al menos en el ámbito andino en general, no necesariamente en Cochabamba, lo que pasa con las entradas es que la gente se escapa de esas reducciones. Sigue viviendo en otro lado, en sus chacras. Pero para la fiesta patronal tenía que volver todo el mundo a la reducción y mostrar presencia, porque esto era algo como un acto cívico. Entonces ahí llegan para la fiesta de sus chacras que están afuera del pueblo. En una especie de entrada a la fiesta.

R: Sí, la reforma toledana, alguien dijo que es el suicidio del Ande. Porque antes el campesino tenía sus fechas durante un año. De acuerdo al clima un tiempo estaba aquí, otro tiempo allá. En los niveles ecológicos. Giraba. Viene la reforma toledana y lo amarra. Y las fiestas ya se desvirtúan, ¿no? Por la influencia española. Y por la Iglesia que ha declarado que esas fiestas eran idolatría, eran herejía. Y que la gente iba a la borrachera y no sé qué. Entonces, ahí un poco se desvirtúa. Pero después las comunidades se adaptan a lo que la Iglesia dice. Se readaptan. ¿Cómo dicen? Agarraron sus dioses, y los escondieron dentro de la Iglesia.

Actualidad

T: ¿Desde hace cuándo tú tienes impresiones directas de la fiesta de Urqupiña?

R: Desde principios de los años 60.

T: ¿Y cómo era la fiesta de la Virgen de Urqupiña en ese entonces?

R: No era muy grande. Que yo me acuerde en los sesentas habían contadas fiestas. Una de las fiestas más antiguas que yo conozco es la de Huari. En Huari se reunía la gente por influencia de las minas. En Huari había una gran fiesta porque del norte de Argentina traían mulas, para vender a los mineros. Mulas de gran tamaño. Pero eso se acaba más o menos a principios de los cincuenta. Entonces, un poco a las ciudades se traslada el folklore. Bueno, Oruro tenía su fiesta, que yo me acuerde, siempre. Pero era un poco manejada por los mineros y los cocanis. Los cocanis, los que llevaban coca a las minas, esos son los que tal vez llevan la tradición de las fiestas a Oruro. Y los cocanis empiezan ya a ir a Oruro cuando llegan los europeos en principios de 1800. Yugoslavos, alemanes, vienen a trabajar a las minas. Y empiezan a encontrar estaño. Entonces, el comercio que antes se hacía en Cochabamba, ahí se interrumpe. Y son los del Valle que empiezan a llevar sus productos a las minas. Porque las minas abren un gran mercado. Harinas, verduras, todo. Y coca.

T: Entonces quedaría por establecer la historia del surgimiento de la Fiesta de Urqupiña como la conocemos ahora, pero esto ya es para otra ocasión. Mientras tanto, creo que podemos resumir lo siguiente: Hay aquí en los valles esa larga tradición festiva, inicialmente de fiestas de fin de cosecha, que muy posiblemente se extiende hasta mucho antes incluso de Tiwanaku. Esas fiestas – llamémoslos los antecesores de la Fiesta actual – potencialmente tenían mucho en común con lo que presenciamos hoy en día. La chicha, el baile, hasta el aspecto folklórico y el de ostentar que se puede ver en ello, la llegada de gente de diferentes lugares. Pero los contextos en los que se lleva a cabo todo esto han cambiado completamente.

R: Sí, y hay otro nivel de tecnología. Antes se iba en mulas, ahora están viniendo en camión. O en bus.

T: Elementos que son similares, pero que ya son de otras raíces.

R: Sí, de otras raíces. Con otra costumbre, otras tradiciones que se han adoptado en otro lado. Y eso influye en la fiesta.

Quillacollo arqueológico

T: Otro tema: ¿Qué hay alrededor del cerro Qota en términos de arqueología?

R: El cerro Qota era una huaca incaica. Masculina. Dedicada al Sol. Y en la zona de Quillacollo, hay cien sitios arqueológicos en esa región. No es uno o dos. Se ve harta densidad de población. Miles. Tienes que ver una de las excavaciones que se están haciendo ahora en la zona. ¡Qué cantidad de tumbas sobre tumbas sobre tumbas! Cuatro, cinco, seis niveles de tumbas. Toda esa zona estaba muy poblada.

T: Pero ¿hay algo qué se podría interpretar como alguna evidencia que había ahí algún lugar con significado un específico?

R: Yo creo que el centro siempre ha sido Quillacollo. Entre Quillacollo y Colcapirhua. Esos eran los lugares claves. En el Valle Plano. Porque nadie va a hacer fiesta en la ladera. El centro. Yo tengo la completa seguridad de que Quillacollo era siempre el centro donde se reunían a las fiestas. Y Colcapirhua no era un centro de mucha producción agrícola, más bien era de producción cerámica. Entonces venían también a comprar cerámica a Colcapirhua, para llevarse ollas, platos. Y por eso hay esa dualidad, Quillacollo y Colcapirhua. Colcapirhua eran artesanos, y en Quillacollo eran agricultores.

T: ¿Y Cochabamba nada que ver?

R: No, Cochabamba nada que ver. Cochabamba era un pueblito pequeñito hasta el 1952. En 1952 recién se puebla Cochabamba. La gente vivía en todo el valle. Entonces viene la reforma agraria, y todos los patrones se concentran en Cochabamba. Para protegerse, sino los iban a matar. Antes la gente vivía en las provincias.

T: ¡Muchas gracias!